La Agenda Cultural de la Fundación Navarro Viola ofrece actividades presenciales y virtuales para que las personas mayores de 60 promuevan su bienestar, se mantengan activas y disfruten cada momento. Todos los talleres son gratuitos.

Para que este espacio sea realmente enriquecedor, compartimos normas de buena convivencia y uso del salón que fomentan el respeto, el cuidado mutuo y el disfrute de cada actividad

Actividades presenciales

  1. Participación y compromiso
  • La asistencia regular y el cumplimiento de estas normas son parte del compromiso con este espacio de actividades.
  • Este espacio lo construimos entre todos: tu actitud, tu palabra y tu cuidado hacen la diferencia. Practicar estos valores garantiza una experiencia enriquecedora para cada participante.
  • Respetá la organización de cada actividad. Todo el equipo de la Fundación está para acompañarte, pero te pedimos que respetes los momentos de preparación y no comprometas al equipo con pedidos, especialmente durante el desarrollo de las actividades.
  1. Comportamiento y respeto
  • Tratamos a todas las personas con respeto, consideración y empatía, sin importar sus opiniones, trayectorias o capacidades.
  • Mantené siempre un trato cordial con compañeros, talleristas, coordinadores y con el equipo de la Fundación.
  • Escuchá con atención y evitá interrumpir cuando alguien está hablando.
  1. Normas generales
  • Ingresá en el horario indicado. Las puertas se abren 15 minutos antes del inicio de cada actividad. No se permitirá el ingreso antes de ese horario.
  • Para ingresar, debés presentar tu Pase de Actividad con tu código personal, único e intransferible, junto con tu DNI.
  • Respetá los cupos y la inscripción: asistí solo si recibiste confirmación de inscripción.
  • Si no podés venir, avisá con tiempo. En caso de dificultades con la inscripción, el equipo de la Fundación buscará encontrar una solución.
  1. Uso de los espacios
  • Mantené limpios y ordenados los salones, baños y pasillos.
  • Usá los insumos en el lugar, sin retirarlos.
  • Al finalizar la actividad, retirate del salón para permitir su limpieza y preparación para la próxima actividad.
  • Cuidá el mobiliario, equipos y materiales que se utilicen en las actividades.
  1. Uso de celulares y dispositivos
  • Mantené tu celular en modo silencioso durante las actividades.
  • Si necesitás atender una llamada, hacelo fuera del salón para no interrumpir.
  1. Cuidado personal y seguridad
  • Informá al equipo si tenés alguna condición de salud que debamos considerar.
  • Seguí los protocolos de higiene y prevención que estén vigentes.
  • En caso de emergencia, mantené la calma y seguí las indicaciones del equipo de la Fundación.
  • Colaborá con los compañeros que lo necesiten, siempre desde el respeto.
  1. Comunicación
  • Para consultas, sugerencias o reclamos, dirigite al equipo de coordinación por los canales establecidos (mail, teléfono o en persona).
  • Evitá transmitir pedidos directamente durante el desarrollo de la actividad.
  1. Difusión
  • Al inscribirte para participar de las actividades autorizás a la Fundación Navarro Viola a registrar y utilizar tu imagen y/o voz en fotos, videos o grabaciones vinculadas a las actividades, sin límite de tiempo ni de lugar, y sin generar ningún tipo de obligación económica.
  • Este permiso permite difundir las actividades en medios digitales, impresos o redes sociales, siempre con fines institucionales y de promoción cultural.

Actividades Virtuales

  1. Respeto por la privacidad
    – No grabar las reuniones ni tomar capturas de pantalla sin autorización.

  2. Acceso responsable
    – No compartir el enlace de la actividad.
    – Solo pueden participar quienes estén inscriptos a través de la fundación.

  3. Puntualidad y compromiso
    – Conectarse a horario y avisar si no podés asistir más al curso.

  4. Ambiente adecuado
    – Mantener el micrófono silenciado cuando no se habla para evitar interferencias.

  5. Participación respetuosa
    – Escuchar a los demás, no interrumpir y usar el chat de forma constructiva.

Gracias por tu compromiso y colaboración.
Juntos hacemos de este espacio una experiencia enriquecedora para todos.

Equipo de la Fundación Navarro Viola